
Formación en Terapia Gestalt
Nueva promoción XXXVIII 2025-2027
Más información sobre la inscripción abajo
La dirección se reserva el derecho de anular los cursos si no hubiese quórum de participantes en el grupo
En la formación de terapeutas Gestalt que ofrecemos, nuestro objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos terapéuticos y que desarrolle las competencias, habilidades y recursos necesarios para la metodología Gestáltica. Pudiendo de este modo acompañar e intervenir adecuadamente durante el proceso terapéutico.
La formación en terapia Gestalt impartida por el Centro de Psicoterapia Humanista Bidean (CPHB) está avalada por Zimentarri (Asociación Vasca de Terapia Gestalt).
Se acreditará al alumno con la titulación correspondiente según los criterios requeridos.
De manera coherente, organizamos la formación del terapeuta durante dos años y siguientes años reciclaje, en los cuales dotamos de contenidos y facilitamos experiencias que permitan que el alumno realice un proceso: desde la toma de contacto con aspectos básicos de la Terapia Gestalt hasta el descubrimiento de su propia manera individual y creativa de hacer terapia.
Primer año
El terapeuta en formación tiene la posibilidad de crecimiento personal, descubriendo y manejando recursos que le facilitarán la toma de contacto en la relación de ayuda con el cliente.
- Terapia Grupal Gestalt I
- Terapia Grupal Gestalt II
- Terapia Grupal Gestalt III
- Terapia Grupal Gestalt IV
- El Darse Cuenta; Figura/Fondo
- Aquí y Ahora
- Técnicas gestálticas; expresivas, supresivas e integrativas
- Fenomenología y La Escucha
- Entrevista Terapéutica
- Ciclo de la Experiencia y sus interrupciones
- Proceso de Contacto / Teoría del Self
- Asuntos inconclusos
- Cierre, cómo decimos adiós
Segundo año
Durante este año desarrollamos el conocimiento de las técnicas y estrategias terapéuticas gestálticas, a través de la experimentación, para poderlas utilizar al servicio de nuestro trabajo terapéutico.
- Terapia Grupal Gestalt
- Enfocando en las Emociones
- Teoría de Campo y la Confluencia de Fondo
- Trabajo con Polaridades
- El Experimento en Terapia Gestalt y la creatividad del terapeuta
- Trabajo con Sueños
- Escenas temidas del terapeuta
- Gestalt y Eneagrama
- Diferencias y Similitudes entre Ciclo de la experiencia/
- Proceso de Contacto
- Psicopatología gestáltica
- Estilos terapéuticos, trabajando desde el corazón
- El Sanador Herido
- Cierre, lectura monográficos y entrega de títulos
Fundador formación
Responsable de la formación en terapia Gestalt
Andoni Durán (Psicólogo y Psicoterapeuta, Educador Social, Didacta y Supervisor de Psicoterapeutas)
Equipo de psicoterapeutas didactas invitados
Celia Elu
Directora Centro Psicoterapia Gestalt. Bilbao
Iñaki García Maza
Presidente de Zimentarri, Centro Psikoterapia
Humanista ERAIN. Bilbao
Antonio Sellés
Director ITG Castellón, Miembro Titular AETG
Formación continua
Bidean Psikoterapia Eskola
Lara Ibánez
Andoni Durán
Agurne Bikandi
Irati Perez
Didactas colaboradores
Alessandro Inturri
Amaia Saenz
Iñigo Ansorena
Amaiur Escudero
Gloria Gómez
Horarios
La formación se imparte durante 12 fines de semana (de Septiembre a Junio).
Escuela prácticas | Viernes de 16:00 a 20:00 |
Talleres experienciales y vivenciales | Sábados de 10:00 a 14:00, y de 16:00 a 20:00 Domingos de 10:00 a 14:00 |
Fechas de inicio
Grupo 1º días 13 . 14 . 15 de Septiembre
Grupo 2 días 6 . 7 . 8 de Septiembre
Para inscribirse
Más información o cita para la entrevista – Eleno Alkain – 688 873 110 formaciónterapiagestalt@cphbidean.net, Es necesaria una entrevista personal con el coordinador, y un prepago de 800€ en concepto de matricula para reservar plaza.La formación en Terapia Gestalt comenzó ...
La formación ha experimentado cambios a través del tiempo.
El último cambio realizado fue el de las Prácticas Terapéuticas...
"Nuestra formación tiene un enfoque amplio e integra a las dos corrientes que hay dentro de la Terapia Gestalt
Entre los docentes que han tomado parte en la Formación del Centro de Psicoterapia Humanista, podemos citar a:
Patxi Sansinenea
Amaia Saenz Aurteneche.

Iñigo Ansorena

Andoni Durán
Irema Hernandez

Eleno Alkain
ELENO ALKAIN
Telefonoa: 630 19 68 59 cpbidasoa@gmail.com
Hizkuntzak: Euskara, gaztelania eta frantsesa.
Modalitatea:Bertatik edo atzerrian daudenetzako online.
EHUn Psikologian lizentziatu ondoren, Gestalt Terapian trebatu nintzen CPH Bidean, eta Haur eta Gazteen Terapiako graduondokoa osatu nuen Erreka Institutuan. Bartzelonako IATBA institutuan arteterapeuta gisa profesionalizatu nintzen eta graduondokoa Arteterapian lortu nuen. Gaur egun, etengabe ari naiz prestatzen Bilboko Gestalt Psikoterapia Zentroan.
Banakako, bikoteko edo taldeko terapeuta gisa lan egin dut nerabeen familiekin (Orain Elkartea) eta osasun mentalaren arloan (Gizaide Fundazioa, San Rafael eta AGIFES).
Gaur egun, CPH Bidean-eko Terapia Gestalt-eko irakasleen eta koordinatzaileen taldeko kide naiz.
Kontsultan Laura Perlsen hitzakin bat egiten dut: » Esperientzia mugan dago. Mugen barruan ezjakintasuna eta elkargunea daude neurri handi batean. Mugatik harago azkarregi joanez gero, baliteke laguntzarik gabe sentitzea; egia esan, horrekin egiten dut lan: kontaktuaren eta sostenguaren esperientzia eta kontzeptu batekin. «
Idiomas: Euskara, castellano y francés.
Modalidad: presencial u online desde el extranjero.
Tras licenciarme en Psicología en la UPV me formé en Terapia Gestalt en CPH Bidean y completé el posgrado de Terapia Infanto-juvenil en el Instituto Erreka. En el instituto IATBA de Barcelona me profesionalicé como arteterapeuta y obtuve el posgrado en Arteterapia. En la actualidad, continuo formándome de manera continuada en el Centro de Psicoterapia Gestalt de Bilbao.
Trabajo y he trabajado como terapeuta individual, de pareja o grupal con familias de adolescentes (Orain Elkartea) y en el campo de la salud mental (Fundación Gizaide, San Rafael y AGIFES).
En la actualidad, formo parte del equipo de docentes y coordinadores de la formación en Terapia Gestalt de CPH Bidean.
En la consulta, me identifico con las las palabras de Laura Perls que decía: La experiencia está en el límite. Dentro de los límites hay en gran medida desconocimiento y confluencia. Si va demasiado rápido más allá del límite, es posible que se sienta sin apoyo, en realidad, eso es con lo que trabajo: un concepto y una experiencia de contacto y apoyo.
Celia Elu

Lara Ibañez

CPH bideanEstudie Psicología en la Universidad del País Vasco. Continúe mi formación en Madrid estudiando el Master en Psicología Oncológica lo que me llevó a dedicar los siguientes años al trabajo con enfermos oncológicos y sus familiares en Hospitales como el Universitario 12 de Octubre de Madrid con un contrato de Prácticas o el Universitario de Donostia en la AECC (Asociación española contra el Cancer). Me formé en Terapia Gestalt en el CPHB y aquí sigo desde 2003, acumulando ya 10 años de experiencia en consulta. Además tengo formación en Terapia Infantil y soy Experta en Duelo (Universidad de BarcelonaIPIR), especialidad que me apasiona desde siempre. Actualmente además de mi trabajo en consulta colaboro como terapeuta con la Asociación BiziBide (Asociación Gipuzkoana de Fibromialgia y Astenia Crónica) y soy miembro del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes) del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa
Manuel Ramos

Antonio Sellés

Iñaki Garcia Maza

Gloria Gomez

También colabora con la Diputación de Gipuzkoa en el programa de atención a mujeres víctimas de violencia.